INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN MUSICAL
Etapas de la Producción Musical: Pre-producción – Grabación – Edición – Mezcla – Masterización Recursos básicos a utilizar en la Producción Musical (Equipamiento y Software)
Campos de conocimiento elementales en la Producción Musical: Teoría de la Música (escalas, acordes, ritmo, figuras, compases, etc.).Teoría y técnica de Audio (propiedades del sonido, funcionamiento del audio digital, etc.) Software de Audio (instalación, manejo, conocimiento de las herramientas)
EL RITMO: Pulso, tiempos, compases, acentos..Tempo y metrónomo. Figuras rítmicas. La batería: sus partes, sus usos habituales, cómo componerla o programarla.
LAS NOTAS MUSICALES Y EL BAJO: Las notas musicales y sus alturas. Ubicación de las notas en el piano. Octavas y semitonos .El bajo: su rol habitual en la música, cómo componer y programar partes de bajo.
LOS ACORDES, EL TECLADO Y LA GUITARRA: La armonía. Los acordes y cómo armarlos. Cómo conducir las voces de los acordes. Los instrumentos armónico-rítmicos y su rol habitual en la música (guitarra, teclados, sintetizadores pads, etc.).Programación y composición para estos instrumentos. Utilización de diversas figuras rítmicas, acordes y arpeggios.
LAS ESCALAS, LAS MELODÍAS, LAS VOCES Y LOS INSTRUMENTOS MELÓDICOS: Las escalas y tonalidades. La armonía funcional. Cómo componer melodías. Los instrumentos melódicos y sus roles habituales (voces, vientos, cuerdas, sintetizadores leads, etc.)
LA GRABACIÓN:Cómo configurar el hardware y el software para grabar adecuadamente. Grabación de voces e instrumentos. Grabación de MIDI usando un controlador.
LA EDICIÓN DE AUDIO:Las pistas de audio y los ítems. Manipulación y edición mediante las herramientas que provee el software.Corrección rítmica.Corrección de afinación .Edición de MIDI.
EL SOFTWARE DE AUDIO, INSTALACIÓN Y USO DE PLUGINS: Cómo descargar, instalar y configurar el software de audio (DAW y plugins).Los efectos de inserción más comunes: efectos de guitarra (amplificación y pedales), distorsión, chorus, delay, ecualización, compresión. Aplicación práctica de estos efectos.
LA MEZCLA DE AUDIO: parte 1.Cómo ubicar todos los elementos sonoros (pistas) en un espacio común.Concepto de panorama y stereo. Efectos de envío y cómo utilizarlos (reverb y delay) .Ruteo y automatización.
LA MEZCLA DE AUDIO: parte 2 .Las frecuencias y el espectro sonoro. Las tesituras de los distintos instrumento. Los armónicos y la distorsión armónica.La ecualización y cómo utilizarla
LA MEZCLA DE AUDIO: parte 3.Intensidad y sonoridad.Compresores, limitadores y compuertas, cómo utilizarlos.
LA MASTERIZACIÓN: Adecuación de la obra producida a los estándares de las plataformas actuales (Spotify, YouTube, TIDAL, etc.) .Renderización y formatos de audio. Actividad de cierre: Demostración de producciones hechas por cada estudiante en clase o durante el tiempo del curso, habiendo aplicado los contenidos vistos.