UCIP

02/11/2017

UCIP participó del XVI Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo

Convocados por la Unión del Comercio, la Industria y la Producción  (UCIP) de Mar del Plata, una comitiva de comerciantes asistió al XVI Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo en Buenos Aires.

Organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y con la presencia de más de 500 dirigentes empresarios del país se desarrolló el tradicional Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo, bajo el lema “Sostenibilidad, Pymes y Desarrollo”.  Este encuentro reunió al sector comercial y turístico para analizar estrategias de innovación y desarrollo sustentable.

La primera jornada se desarrolló en el auditorio de CAME y la segunda se llevó a cabo en el Predio Ferial de la Rural (CABA) en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el encuentro más importante de Latinoamérica para el sector turístico.

La delegación marplatense pudo presenciar las conferencias que se desarrollaron en torno al turismo como actividad económica, la tecnología aplicada al mercadeo, el turismo sostenible y la gastronomía como factor de desarrollo turístico.

Otro de los temas que se trataron fue la Ley de Feriados Puentes, que fue celebrada por el presidente de CAME, Fabián Tarrío: “El movimiento turístico está reactivándose muy bien en la mayor parte del país, hubo records históricos de movimiento”. Y además sostuvo: “Es fundamental entrecruzar este sector con el comercio y con las ciudades como contenedoras para mejorar la vida de los que allí habitan y potenciar la experiencia de los que la visitan”

Este Foro, mediante su espacio de charlas y debates, ubica a las Pymes comerciales y turísticas en el centro de la escena considerándolas protagonistas del crecimiento del país, demostrando que la unión de ambos sectores son la cadena de valor que potencia a un destino en su búsqueda del desarrollo sostenible y progresión sociocultural.

La actividad finalizó con la inauguración oficial de la Feria Internacional de Turismo. Allí, el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, destacó la importancia de integrar el trabajo con las principales entidades turísticas del país para que el comercio y turismo se potencien.