17/07/2019
Una comitiva participó del encuentro que se llevó a cabo en Buenos Aires bajo el lema “El comercio en tiempo de crisis”.
Durante el encuentro se platearon diferentes propuestas para desafiar la crisis, además se habló sobre el rol de las instituciones gremiales empresarias: la seguridad jurídica y el valor de la propiedad intelectual de las PYMES; la transformación digital de las pymes y su impacto en el comercio; desafíos y oportunidades del nuevo comercio; y cómo emprender sin miedo al fracaso.
En la apertura estuvo presente el ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Javier Tizado, quien manifestó su compromiso con el desarrollo de los Centros Comerciales. “Un programa que funcionó mucho es el Programa de Fomento de Centros Comerciales Abiertos (CCA). Les había prometido una ley y no voy a bajar los brazos, porque tener una ley de Centros Comerciales Abiertos en la provincia de Buenos Aires nos da institucionalidad”.
La actividad es organizada por la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y por el sector de Comercios y Servicios de FEBA. Durante el foro se le dio un espacio importante al Programa de Fomento de los Centros Comerciales a Cielo Abierto; así como a las ventas de las nuevas tecnologías aplicadas a las pymes.
La comitiva de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata fue acompañada por el presidente de la entidad, Dr. Raúl Lamacchia, y el vicepresidente, Cdor. Blas Taladrid.
Entre los oradores se encontraron el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Juan Curutchet quien se refirió a las herramientas para pymes de la entidad bancaria y al trabajo por la inclusión financiera; los especialistas en política y economía, Mariel Fornoni y Damián Di Pace; el CEO de Jaspercoin Gerardo Ratto con su charla sobre criptomonedas; el secretario Relaciones Institucionales de CAME y presidente de FECOBA, Fabián Castillo, que disertó sobre Propiedad Intelectual y el comercio legal; el Lic. Martin Trubycz, secretario de Capacitación de CAME que se refirió a Pilar Came; el cofundador de AlaMaula Lic. Diego Noriega; el especialista en Marketing Digital, Martín Orengia; el motivador Jonatan Loidi; el intendente de San Miguel, Jaime Méndez y el subsecretario Pyme, Nicolás Zaballa, que explicaron las acciones públicas en relación a pymes y centros comerciales; y el fundador de Juegos Mentales, Danil Tchapovsky.