26/01/2023
Este jueves, en el Hotel Costa Galana.
Una delegación de empresarios y dirigentes de la UCIP encabezados por su presidente Cdor. Blas Taladrid, participaron de un almuerzo organizado por las autoridades del Banco Nación en el Hotel Costa Galana.
En el encuentro la presidenta del Banco, Silvina Batakis, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José De Mendiguren, acordaron ampliar en $10.000 millones los fondos disponibles para el “Programa de Crédito Argentino (CreAr)”, que apunta a financiar al sector productivo, con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas industriales y agroindustriales. Los funcionarios firmaron el convenio que establece duplicar esos
fondos durante una nueva edición del Consejo Productivo PyME, que se desarrolló en esta oportunidad.
Entre las autoridades gubernamentales estuvieron presentes el subsecretario PyME, Tomás Canosa; el vicepresidente 2do. del BNA, José Ballesteros; y los directores Martin Di Bella, Cecilia Fernández Bugna, Raúl Garré, Martín Pollera y Julia Strada. Por UCIP lo hicieron el vicepresidente 2° Fernando Orengia, el tesorero, Eduardo Mayer y el responsable de UCOM Gustavo Ares.
También participaron la Gerenta de Investigaciones Económicas, Karina Angeletti; el Jefe de Asesores de Gabinete, Juan Manuel Pignocco; la Gerenta General, María Barros, y el Subgerente Gerente Principal de Negocios, Gastón Álvarez.
Además, asistieron el titular de la Unidad de Articulación Estratégica de Áreas Económicas y Productivas del Ministerio de Economía, Juan Manuel Cheppi; y el director Nacional de Financiamiento PyME, Francisco Abramovich.
El monto por PyME es de $1 millón a $100 millones.
La tasa de interés cuenta con una bonificación del FONDEP de 15,5 puntos
porcentuales.
Los créditos pueden contar con garantía del FOGAR.
El plazo de devolución es de 48 a 60 meses y hasta 6 meses de gracia.
Destinado a inversión productiva para la compra de bienes de capital y la construcción de instalaciones necesarias para la producción.
Se contempla hasta un 20% del monto otorgado para financiar capital de trabajo.
En esta ocasión , encabezado por Batakis, Pollera y De Mendiguren se desarrolló un nuevo encuentro del Consejo Productivo PyME, del que formaron parte más de 150 empresarios y empresarias de la región.
En ese marco, Batakis remarcó la importancia de contar espacio institucional para fortalecer el vínculo entre distintas unidades productivas y aseguró que “es clave escuchar a los empresarios, trabajar en soluciones conjuntas para flexibilizar el financiamiento y el acceso al crédito que tiene el Banco a disposición en cada rincón de
nuestro país”.