UCIP

12/01/2023

UCIP participó de la presentación del libro sobre los 200 años del Banco Provincia

En el Museo MAR.

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), representada por su presidente Cdor. Blas Taladrid participó de la presentación del libro y documental por los 200 años del Banco Provincia.

La actividad tuvo lugar este miércoles en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata.

Con la presentación del libro y un documental titulados “Doscientos años”, creados especialmente para la ocasión por el historiador Felipe Pigna, continuaron las celebraciones por el bicentenario del Banco Provincia.

El titular de la entidad, Juan Miguel Cuattromo, sostuvo: “Estamos poniendo al banco a celebrar con quienes son sus verdaderos dueños, el pueblo de la provincia de Buenos Aires”.

En el evento, desarrollado en el Museo MAR, el titular del banco más antiguo del país reseñó: “Venimos todo el año de festejos y estamos terminando acá, donde empezamos el año pasado, con una propuesta de profundo color político. Ese era el objetivo y lo estamos demostrando”.

Antes de pasar al auditorio del MAR, los invitados disfrutaron de la música a cargo de la Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil de General Alvarado y de las porciones de torta del Banco Provincia. Además de los integrantes del directorio de la entidad, estuvieron el titular del MAR, Ezequiel Pérez Saenz; la subsecretaria de Políticas Culturales de la provincia de Buenos Aires,Victoria Onetto; los concejales Virginia Sívori y Miguel Guglielmotti y el titular del Consorcio Regional del Puerto, Gabriel Felizia.

Ya en el auditorio, con Julia Mengolini a cargo de la conducción, se presentaron las autoridades y el historiador Felipe Pigna, quien reseñó como unos de los hitos -relatados en su trabajo- “la fundación del banco, en 1822, en un momento muy complicado del país, que tenía 19 submonedas y fue la primera entidad que emitió moneda en América Latina, acompañando el desarrollo económico de la provincia y de la banca, atento a las crisis”.
Además, recordó que la entidad “financió el primer ferrocarril, la primera compañía de gas que permitió la iluminación de la ciudad de Buenos aires y fue el primero en contratar a una mujer”.

“El banco siempre estuvo muy atento a las crisis -añadió-, a dar una mano a la gente para que no perdiera la casa o sus campos. Y en 1946 tuvo un gran presidente, Arturo Jauretche, que le dio un giro importante a las políticas del banco”.

Ambos contenidos muestran documentos y material gráfico inédito conservado en el Museo del Banco Provincia, fundando en 1903.