UCIP

29/10/2021

Solicitamos al Banco Central la regularización de la atención en los bancos y la eliminación de las comisiones por depósito

El presidente de UCIP y secretario de Hacienda de CAME, Cdor. Blas Taladrid participó del encuentro que realizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) con el Banco Central en el que se plantearon las necesidades urgentes de las pymes.

El encuentro virtual entre la CAME y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) fue propicio para plantear las necesidades que urgen a las pequeñas y medianas empresas como el hecho de que comience de manera progresiva la apertura a la atención por fuera del sistema de turnos como así la atención normalizada por caja para retirar dinero en efectivo. También, se expresó la gran urgencia de que se eliminen las comisiones por depósitos en billete de baja denominación, que generan un costo extra para la pyme en una coyuntura compleja.

Asimismo, se solicitó la disposición de créditos blandos y de baja tasa de interés para los comercios a fin de que puedan ser utilizados tanto para poder solventar las deudas adquiridas durante la pandemia como también para impulsar la productividad.

El presidente de la UCIP, Cdor. Blas Taladrid celebró el encuentro y destacó “pedimos al BCRA que así como la mayoría de las empresas han vuelto a trabajar de forma similar a la pre pandemia, los bancos también se adecuen a esta nueva realidad sanitaria y dejen el sistema de turnos para poder atender a las Pymes, ya que las mismas necesitan hacer trámites bancarios diariamente y este sistema les genera una complejidad muy grande. Asimismo reiteramos el pedido para aquellos bancos que cobran comisiones por depósitos o por extracciones en efectivo, que eliminen estas comisiones que encarecen el costo transaccional de las Pymes.”

Para finalizar, se determinó la creación de una agenda de trabajo conjunta a través de un canal de comunicación concreto y constante del BCRA con entidades como CAME.

Del encuentro participaron autoridades de CAME, autoridades del BCRA; directivos de diferentes bancos privados, la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC).