UCIP

12/09/2013

Se realizó la presentación de la Guía de Oferta Exportable

La presentación fue en la plaza del agua y contó con la palabra del intendente municipal, Gustavo Pulti, el secretario de Desarrollo Productivo, Mariano Pérez Rojas,  el titular de la UCP, Raúl Lamacchia y justo a ellos también se presentó el secretario de Salud, Alejandro Ferro.

Esta guía ya fue distribuida en todas las embajadas y consulados que el país tiene en el exterior y en ella figuran los productos que Mar del Plata exporta a naciones de los cinco continentes. Además de la presentación en formato papel, también puede conseguirse en versión digital.

Luego de la presentación, el jefe comunal expresó:»sentimos claramente que la proyección industrial y exportable de Mar del Plata es muy importante por lo cual entendemos que trabajar en conjunto para promover las exportaciones ayuda a cultivar y mejorar los horizontes de progreso. Estamos a disposición y al servicio de quienes, a pesar de tener una gran capacidad productiva, aún no saben cómo vender al exterior; cuantos más productos coloquemos en el mundo, más trabajo habrá para la gente de nuestra ciudad», afirmó.

Pulti dijo luego que «sin ninguna duda, la región que encabeza Mar del Plata, es un gran centro productivo que tiene la Argentina, generador de riquezas y futuro. Agradecemos a la UCIP que fue nuestro principal punto de apoyo para producir esta guía que incluye la oferta exportable de Mar del Plata y que también tiene una versión digital».

Por su parte, Mariano Pérez Rojas afirmó que el perfil exportable de Mar del Plata «es más que destacable». «Si bien tenemos presencia en los cinco continentes», los países a los cuales más se está vendiendo son los de América Latina y los de la Comunidad Económica Europea. En Africa, en tanto, se abrieron mercados de pescado entero. La oferta exportable no es sólo de materia prima, incluye una diversidad de productos que tienen mucho valor agregado. Aunque lo que más nos compran es pescado, hay productos nuevos que se están vendiendo bien entre los cuales figuran los farmacoquímicos, con licencias y patentes importantes que están ganando mercados y otros de la industria metalmecánica, con máquinas fracturadoras de pozos de petróleo, carrocerías y todo lo asociado al software, que es tecnología de servicios.

Finalmente, el presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, Dr. Raúl Lamacchia, dijo: «para nosotros es una satisfacción haber acompañado al Municipio en la elaboración de la oferta exportable de Mar del Plata. Es algo que se inscribe en lo que, para la actual administración comunal, constituye una política de Estado, en este trabajo público-privado de desarrollar fuertemente a los sectores productivos, y particularmente a la industria de la ciudad.

Al referirse a la inflación, luego de admitir que «preocupa mucho», Lamacchia manifestó que «nosotros decimos que se ataca con mayor producción, consumo y actividad económica; los países desarrollados, que tienen un aparato productivo potente, no la sufren; apostamos a profundizar cada vez más el desarrollo industrial y a ser competitivos en los mercados internacionales. A eso apunta la oferta exportable tanto de los sectores tradicionales como de otros que están creciendo mucho y a los cuales tenemos que ayudar para que puedan vender al exterior», afirmó. “Muchos creen que exportar es un misterio, y esto es lo que tenemos que desmitificar: todo pequeño y mediano productor industrial tiene que saber cómo acceder a los mercados internacionales, y eso es bueno para Mar del Plata y para el país”, culminó Lamacchia.

(Secretario de Desarrollo Productivo Mariano Perez Rojas, Dr. Raúl Lamacchia, Presidente de la UCIP, Intendente Municipal  Cdor. Gustavo Pulti, Secretario de Salud, Alejandro Ferro)