29/06/2021
Dieron detalles del programa de Recuperación Productiva (Repro) II y del Programa Preservar Trabajo (PPT). Están destinados a acompañar a diversos sectores de la economía afectados por la pandemia.
La actividad contó con la presencia del coordinador del programa Repro II, Leandro Trica, y el subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Gerardo Girón. Fueron recibidos por el presidente de la UCIP, Cdor. Blas Taladrid quien expresó “Como cámara empresaria en este contexto debemos también ser canales eficaces que permitan rápidamente poner en conocimiento de las empresas cualquier programa o herramienta de los sectores públicos y de los privados que ayude a paliar la situación por la que están atravesando. Por eso, pusimos a disposición nuestra entidad para que se puedan visibilizar estos programas mediante esta reunión semipresencial con participación física en la entidad y más de 80 empresas conectadas de manera remota. La pandemia ha afectado a todos los sectores productivos y es muy importante para las Pymes contar con distintos programas que le permitan cuidar su producción y mantener su planta”. Por último destacó, “sabemos que las pequeñas y medianas empresas en Argentina son la que generan el 45% del PBI y más del 70% de los empleos formales del país, y en este momento necesitan de fuertes apoyos para mantener su subsistencia en los próximos meses”.
El referente local del Ministerio de Trabajo de la Nación, Daniel Dibártolo, sostuvo que “la política pública del Gobierno nacional incide en forma directa en el territorio, en este caso en Mar del Plata y zona, al invertir recursos económicos a favor del empresariado nacional, en su mayoría pequeños y medianos». «Estamos convencidos que el avance de la vacunación, las políticas activas, el crédito y la obra pública, transformarán este tipo de programas en desarrollo con justicia social en breve plazo. Por ahora, acá estamos junto a las y los marplatenses con el Repro II y el PPT”.
El Programa Preservación del Trabajo fue creado por la Subsecretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de contribuir al sostenimiento de las fuentes de trabajo, mediante la ayuda del pago de salarios a trabajadoras y trabajadores de Micro y Pequeñas unidades productivas, en sectores de la actividad económica particularmente afectados por la pandemia, y aportar a la concreción de planes de reactivación y/o reconversión en el marco de la emergencia sanitaria, social y económica en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.
El Programa de Recuperación Productiva II es una ayuda económica para aquellas empresas que sufren una contracción relevante en la facturación y en la producción, en términos reales. El plazo de inscripción al mismo es hasta el 1 de julio inclusive.
En la presentación también estuvieron presentes la concejal, Vrginia Sívori; el prosecretario de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Tasca; Jesús Osorno, de la Asociación Hotelera – Gastronómica; Matías Barrionuevo, de la Asociación de Instituto de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba); Celeste Gómez, del Colegio Profesional de Ciencias Económicas; el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Miguel Guglielmotti; y Nelson Diaz Aguirre, de la Cámara Empresaria de Balnearios Restaurantes y Afines (Cebra).
Haga clic aquí para más información sobre el Programa de Preservación del Trabajo (PTT).
Haga clic aquí para más información sobre el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II).
Para consultas pueden escribir a consultasrepro2@trabajo.gob.ar.