UCIP

24/07/2020

Se aprobó la ley que declara la Emergencia Económica de las Pymes bonaerense

Se establece por un plazo de 180 días. Comprende un régimen de beneficios impositivos a través de ARBA, asistencia crediticia, capacitación, prórroga de tasas e impuestos y subsidios.

Desde el inicio de la pandemia las entidades gremiales de la Provincia de Buenos Aires han trabajado en una agenda consensuada para poner sobre la mesa las principales necesidades de las pymes bonaerenses. La Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata acompañó las gestiones realizadas por la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) junto con la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) y la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA).

El presidente de la UCIP, Dr. Raúl Lamacchia expresó “las sucesivas gestiones ante el gobernador Axel Kicillof; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el titular de la Honorable Cámara de Diputados, Federico Otermín, en las que se solicitó la declaración de la emergencia económica del sector, se vieron cristalizadas con la aprobación del proyecto de ley que establece dicha emergencia por un plazo de 180 días”.

Según establece la normativa, tendiente al sostenimiento en actividades de las MiPymes de la Provincia de Buenos Aires, la emergencia productiva, económica, financiera y tarifaria comprende un régimen de beneficios impositivos a través de ARBA; asistencia crediticia a través del Banco Provincia; la capacitación, la articulación con los Gobiernos municipales y el Estado nacional por prórrogas de tasas e impuestos y la puesta en marcha de subsidios en los casos requeridos.

Desde FEBA resaltaron “las entidades de la Provincia estamos convencidas que el diálogo, la búsqueda de consenso y la articulación pública-privada son el camino para sacar adelante a las pymes que son el motor de desarrollo productivo de nuestro país”.