UCIP

14/02/2022

Provincia presentó financiamiento para el sector frutícola, hortícola y viverista

A través de Ministerio de Desarrollo Agrario, el gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó nuevas líneas de financiamiento,  en este caso, para el sector frutícola, hortícola y viverista.

Se trata, en primer término, de incentivos  de la actividad Forestal. Consiste en la provisión de material forestal de calidad para la realización de forestaciones de producción y protección en inmuebles y escuelas rurales.

Está dirigido a productores forestales, foresto ganaderos y silvopastoriles, agropecuarios en general, de la agricultura familiar, escuelas agropecuarias y rurales.

Las especies arbóreas promovidas son: Álamos, sauces, eucaliptus, casuarinas y acacia blanca.

En segunda instancia, se presentó la línea de financiamiento para producción frutícola, para inversión en ampliación o renovación de montes frutícolas. Son líneas de hasta 10 millones de pesos, con una tasa del 30 % y plazo de hasta 60 meses con 2 años de gracia sobre el capital.

Posteriormente se mencionaron créditos para agroecología. Destinados a productores agroecológicos incorporados por el Ministerio de Desarrollo Agrario en el registro de productores provincial. Son proyectos para inversión para la ampliación del capital de trabajo (insumos, materia prima, mano de obra, reposición de activos fijos, entre otros)

Montos a otorgar hasta 1 millón de pesos, con plazo de devolución de hasta 2 años. La tasa de financiación tiene subsidio del ministerio y será del 24 por ciento anual. Con un porcentual especial para mujeres productoras.

Sector florícola y viverista también recibirán una propuesta de financiamiento para sus actividades para impulsar y mejorar el entramado socio productivo, estimular las economías locales, la repoblación de especies rurales, y la generación de empleo rural genuino.

Línea A: adquisición de maquinaria, equipamiento, tecnología o realización de obras de infraestructura en busca de la capitalización e incremento de la productividad y la eficiencia de los sietmas de producción florícolas y viveros.

Línea B: proyectos de inversión para ampliación de capital de trabajo, materia prima, mano de obra, reposición de activos fijos.

También se presentaron líneas de provincia microcréditos y sistemas de riego.

Para más información y consultas dirigirse a través de : fondo.desarrolloagrario.PEM@mda.gba.gob.ar