30/09/2020
La UCIP alerta sobre las versiones que están circulando respecto a la posibilidad de retroceder a implementar mayores restricciones (de fase 3 a fase 1) en la comercialización de los sectores productivos pymes.
Ello significaría un impacto muy negativo para el sector pyme del Partido de General Pueyrredon, que se encuentra muy golpeado económicamente y por consiguiente para toda la comunidad que se está quedando sin recursos para seguir atravesando esta situación que conlleva a la inactividad de los sectores productivos, y de la cual después de 6 meses, no se ha podido recuperar la actividad económica.
Por otra parte, la desocupación en Mar del Plata ha alcanzado niveles sorprendentes, expresado en el 26% de desempleo, lo que debe ser interpretado como la alarma que indica que el cierre de locales, el freno de las líneas de producciones en las industrias y las restricciones en el trabajo de las producciones intensivas ya no son medidas que se pueden adoptar en nuestra localidad.
Por ello, requerimos que se mantenga en la ciudad el control sin aumentar las restricciones al comercio, y se pueda seguir trabajando con “normalidad” bajo estrictos protocolos.
No se puede continuar con el cierre de comercios y la destrucción de puestos de trabajo.
Debemos señalar como necesario extremar el control de la salud y el cuidado de la economía. Ambos aspectos deben ser complementarios y no antagónicos para lograr el equilibrio comunitario deseado. Hay que aprender a convivir con el covid-19 hasta implementar su VACUNA.
Por todo ello, coincidiendo con otras entidades, reiteramos con urgencia, lo siguiente:
Necesitamos algo sencillo: poder trabajar