UCIP

13/02/2017

Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y UCIP entregaron microcréditos a emprendedores

En la sede de la UCIP emprendedores de Mar del Plata recibieron  microcréditos para seguir potenciando sus actividades.

FOTO ENTREGACon la presencia de la Dra. Estefanía Merbilháa, directora Nacional del Microcrédito Social de la Comisión Nacional de Microcrédito perteneciente a la Secretaría de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; del Dr. Raúl Lamacchia, presidente de UCIP y del Cdor. Juan Blas Taladrid, secretario de UCIP, y a través del Banco Popular de la Buena Fe, emprendedores de distintos barrios de la ciudad recibieron un microcrédito para seguir desarrollando sus actividades.

El Banco Popular de la Buena Fe entrega microcréditos a pequeños emprendedores que desarrollan sus habilidades y saberes pero que no tienen acceso o no pueden ingresar a la banca formal. A través de préstamos colabora  y acompaña al emprendedor para que pueda formar su capital de trabajo.  Los fondos de los créditos que ayudan a los emprendedores a cumplir sus objetivos son aportados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de la Comisión Nacional de Microcrédito (CONAMI).

Por su parte la Directora Nacional de Microcrédito Social explicó que “entregamos microcréditos de grupos solidarios  y créditos individuales a emprendedores  que en algún pasado conformaban un grupo.  Estos créditos individuales se dan porque cuando empiezan a crecer estos emprendimientos se van necesitando montos mayores.” Además en su primera visita al grupo de Mar del Plata expresó “me quedo feliz con el grupo que encontré. Un grupo conformado muchísimos rubros. Me encontré con emprendedores que trabajan tanto el cuero como la tierra y que también diseñan y crean indumentaria femenina.”

Por su parte el presidente de UCIP, el Dr. Raúl Lamacchia celebro que “desde hace 14 años se viene desarrollando este programa en UCIP que se ha ido consolidando con el Ministerio de Desarrollo Social y la CONAMI en una política de estado para la asistencia financiera para el inicio de emprendimientos.” Además agregó “a través del Banco de la Buena Fe nosotros lo único que hacemos es darle la oportunidad de incorporarse en el sistema a quienes tienen la inteligencia de iniciar algo propio pero que no tienen los medios para hacerlo.”

En esta oportunidad recibieron microcréditos emprendedores del barrio Felix U Camet, Jorge Newbery, Las Avenidas, Bernardino Rivadavia, Jardín Alto Camet, el grupo de I.N.A.R.E.P.S y Sierra de los Padres.