UCIP

12/07/2018

Las Cámaras Empresarias del sudeste se reunieron en UCIP

La Región Sudeste de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) conformó la Comisión de Turismo de la Región Sudeste de FEBA.

Estuvieron presentes dirigentes de las cámaras de Mar Chiquita, General Alvarado, Necochea, Balcarce, Villa Gesell y Santa Clara del Mar, a quienes el Dr. Raúl Lamacchia, presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata, manifestó su agradecimiento a las delegaciones de las localidades vecinas de Mar del Plata que se hicieron presentes en la reunión. Además resaltó que la convocatoria era de carácter urgente ya que tenía por objetivo tratar la variada agenda de las problemáticas actuales que afronta el sector privado de la Región del Sudeste de la provincia de Buenos Aires.

Contando con la representación de todas las localidades de esta zona, se definió crear la Comisión de Turismo de la Región Sudeste de FEBA que quedó constituida por un miembro de cada una de las Entidades que integran la región. La primera medida definida para la misma es la presentación de cada una de las partes, de la programación de las actividades que se realizarán en los próximos meses y un pormenorizado inventario de las necesidades del sector turístico con el objetivo de elaborar posteriormente un documento para elevar a los distintos ámbitos de incumbencia en busca de resultados que ayuden a una buena temporada estival.

Nelson Siniscalchi, vicepresidente regional de la Federación Económica, quien estuvo acompañado por el pro-secretario de la federación Leonardo Tasca, indicó que esta reunión es el fruto de un trabajo conjunto comenzado hace un año con la conformación de la región que agrupa a estas cámaras, donde se tratan y buscan soluciones a problemáticas e inquietudes que son comunes a toda la región y que excede al trabajo individual de las cámaras locales.

Por último, en el transcurso de la reunión se contó con la disertación del Cdr. Blas Taladrid y de la Cdra. Mirian Villar, sobre Financiamiento, Capacitación y Empleo, temas  que afectan tanto a las instituciones como a las empresas representadas. Las propuestas fueron en la búsqueda de soluciones inmediatas que hagan más previsible la actividad empresarial y que permita una mejor planificación de la actividad comercial y la producción, en el marco de los signos actuales de la economía que afectan de manera crítica al universo representado.