UCIP

12/02/2015

Lanzamiento de la publicación Oferta Exportable Mar del Plata – Batán 2015

El jueves 5 de febrero 2015, en las instalaciones de la empresa Natusur, ubicada en las calles Bermejo y Hernandarias del puerto de la ciudad, se realizó la presentación de la publicación Mar del Plata Oferta Exportable 2015. Acompañaron al intendente, Cdor. Gustavo Pulti, Raúl Lamacchia, presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), Mariano Pérez Rojas, secretario de Desarrollo Productivo, Roxana Fusco, representante de la Fundación Exportar Argentina (dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto), Roberto Pennisi, titular de la empresa que ofició de anfitriona del evento, junto a secretarios y presidentes de entes descentralizados, integrantes del Honorable Concejo Deliberante e invitados especiales.

Mar del Plata Oferta Exportable 2015 es una publicación realizada por la Municipalidad de General Pueyrredon, con el objetivo de dar a conocer en el mundo la diversidad de la producción marplatense y potenciar el perfil exportador de la industria local. Su edición impresa será distribuida, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, en todas las embajadas y consulados argentinos en el mundo. Asimismo, la publicación podrá ser consultada, en su versión on-line, en el sitio web del municipio.

Luego de recorrer la planta productiva de Natusur y conversar con los trabajadores, el intendente Gustavo Pulti señaló que “no tenemos nada más importante que hacer desde nuestra gestión de gobierno que trabajar por la generación de oportunidades de trabajo para los vecinos de todos los barrios, y ese trabajo supone un conjunto de estrategias”. En este sentido, agregó: “hemos decidido la ampliación del Parque Industrial, que está concretada en un 90% de predios vendidos, y estamos trabajando en una segunda etapa de ampliación. En estos días, se adjudica la obra de creación del Parque Informático y de Industrias Creativas que se va a desarrollar hacia el sur de la ciudad; todavía estamos saboreando las conclusiones de la tercera Expo Industria, y hoy presentamos la guía exportable actualizada, que supone dar información útil para quien, en cualquier parte del mundo, pueda demandar o necesitar un producto marplatense”.

Por su parte, Mariano Pérez Rojas, expresó “en el 2005 se hizo la primera Oferta Exportable; recién en el 2013, se hizo la segunda y, ahora, en el 2015, volvemos a actualizarla, y su contenido podrá verse a través de las páginas web e Internet, permitiendo mayor dinamismo en el acceso a los datos que allí se expresan. Además, gracias a la Fundación Exportar y a Cancillería, se repartirá en todos los consulados y embajadas de Argentina en el exterior, y eso es algo muy rico. La anterior- continuó- tuvo una repercusión muy positiva en Cancillería y en las delegaciones argentinas en el exterior. Hemos recibidos felicitaciones por su producción desde diferentes lugares de mundo como Nueva Zelanda y Corea hasta todas las embajadas latinoamericanas”.

En este contexto, el presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, Dr. Raúl Lamacchia, sostuvo “estar una vez más en el lanzamiento de este resumen de la oferta exportable de Mar del Plata es una satisfacción porque, en definitiva, es el reflejo de un trabajo conjunto del sector privado y el sector público; un modelo que muchas veces no se da sobretodo en los niveles comunales que tienen más preocupación por las cuestiones esenciales de municipio y, a veces, no se enfocan en el desarrollo productivo y económico como lo hacen los niveles nacionales y provinciales. Si hay una característica que ha tenido esta gestión es atender a los sectores productivos locales. A nivel del desarrollo industrial de la ciudad, ahora viene este gran desafío que tiene Mar del Plata y que tiene el país de ganar los mercados internacionales. Necesitamos una industria fuerte, competitiva y eficiente, no solamente porque tenga una paridad cambiaria conveniente, sino porque sea competitiva a nivel internacional”.

El titular de UCIP destacó, además, “hay muchos sectores que están participando fuertemente de los mercados internacionales y de las exportaciones, y esto es lo que tenemos que profundizar. En este sentido, la Oferta Exportable es un instrumento más para lograr una promoción de las exportaciones que nos ubique cada vez más en este nivel de inserción en los mercados internacionales, que lleve a tener una balanza comercial y de pagos positiva, y a contribuir a que nuestro país tenga un desarrollo productivo de primer nivel”.

Finalmente, la representante de la Fundación Exportar, Roxana Fusco, señaló que “es de suma importancia que el Municipio haya desarrollado una oferta exportable, ya que es una herramienta fundamental para presentarnos en el mundo. A su vez, remarcó “es un placer encontrarme hoy con una oferta exportable que ya se había desarrollado y que junto con la Cancillería vamos a poder distribuir en todos los consulados y embajadas para que llegue a todos los países vecinos. Es un orgullo ver que Mar del Plata realmente conquista un mercado con este esfuerzo que tiene que ser compartido”.

En la foto: El intendente del Partido de General Pueyrredon, Cdor. Gustavo Pulti, el presidente de UCIP, Dr. Raúl Lamacchia, el secretario de Desarrollo Productivo, Mariano Pérez Rojas, junto a Roberto Pennisi, titular de Natusur, recorriendo las instalaciones de la planta de la empresa.

En la foto: El intendente del Partido de General Pueyrredon, Cdor. Gustavo Pulti, el presidente de UCIP, Dr. Raúl Lamacchia, el secretario de Desarrollo Productivo, Mariano Pérez Rojas y la representante de Fundación Exportar, Roxana Fusco, en la plata de producción de Natusur, empresa destinada al procesamiento y exportación de sus productos a mercados tales como España, Francia y Marruecos.