UCIP

07/07/2016

Feria de emprendedores durante el fin de semana largo

Durante el viernes, sábado y domingo se realizará la 13º Feria de Emprendedores en la Plaza del Agua (Güemes y San Lorenzo) de 14 a 19. Emprendedores del Banquito Popular de la Buena Fe de UCIP estarán presentes con sus productos.

1Organizada por la Mesa de Economía Social el fin de semana largo tendrá como atractivo la 13º Feria de Emprendedores. La mesa está integrada por organizaciones que entregan microcréditos como el Banquito Popular dela Buena Fe, organizaciones que trabajan con la capacitación de los emprendedores, ferias que se han constituido con el tiempo en ONG e instituciones como el INTI, INTA, la Universidad Nacional de Mar del Plata, el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaria de Producción.

Quienes visiten la feria durante este fin de semana podrán ver y comprar productos artesanales de emprendedores marplatenses y batanenses. En la misma estará presente por ejemplo el Grupo Las Orquídeas que son emprendedoras del Banquito Popular de la Buena Fe y ofrecen una excelente calidad y variedad de plantas y flores. “Las orquídeas surge de nuestros créditos asociativos, donde vimos la posibilidad de unir a dos emprendedoras que tenían viveros y a una que se dedicaba a hacer macetas y juntas pudieron formar este grupo”contó Lidia Femenia coordinadora del Banquito Popular de la Buena Fe de UCIP.

El Banquito Popular de la Buena Fe UCIP tiene más de 3500 créditos entregados y con el 98% de cobrabilidad está próximo a cumplir los 13 años de nacimiento. El 20 de julio del 2003 se hizo la entrega del primer crédito a un emprendedor en Mar del Plata. La coordinadora de la organización, Lidia Femenia explicó que “nosotros entregamos créditos a pequeños emprendedores que desarrollan sus propias habilidades y saberes y, no tienen acceso o no pueden ingresar a la banca formal. Es por eso que con el Banquito a través de préstamos colaboramos, ayudamos y acompañamos al emprendedor para que pueda formar su capital de trabajo, es decir, tener un fondo que le permita comprar herramientas, alguna pequeña maquinaria y los insumos necesarios.” Además destacó que “los fondos de los créditos los aporta el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de la Comisión Nacional de Microcrédito (CONAMI).”

Con una fuerte presencia en los barrios, el Banquito desarrolla su actividad con promotoras en el barrio Las Avenidas, en el I.N.A.R.E.P.S, en el barrio Gloria de la Peregrina, en el barrio Bernardino Rivadavia, en el barrio Jorge Newbery, en el barrio Félix U. Camet, en el barrio Jardín Alto Camet y en la ciudad de Batán. Con respecto al funcionamiento, la coordinadora dijo que “a nosotros se acercan emprendedores que van a iniciar sus proyectos o que hace años que vienen trabajando. Lo que da el Banquito es a través de la práctica una gran capacitación porque trabajamos a nivel grupal. Nosotros damos préstamos individuales pero con garantía solidaria, esto significa que la garantía del pago del préstamo es un grupo de 5 personas donde cada uno recibe un préstamo y son todos garantes entre sí.”

Esta es una exitosa experiencia de trabajo en conjunto entre el estado, las organizaciones como UCIP y los emprendedores. Su mayor fruto es la concreción de la inclusión social a través de la autogeneración de trabajo y  otros de los logros como es el monotributo social a partir del cual se aportan años a la jubilación, se accede a una obra social y es posible la facturación.