UCIP

19/07/2023

Facilidades impositivas y aumento de créditos, las nuevas medidas para alentar las pymes

Esta semana.

El Ministerio de Economía  anunció una serie de beneficios fiscales, y líneas de crédito para las pequeñas y medianas empresas, con el fin de aumentar la inversión, la contratación de mano de obras, e incrementar las exportaciones.

En el plano impositivo se anunció que a partir del 1° de agosto y hasta el 31 de diciembre del 2024, las pymes podrán tomar el 30% del pago del impuesto a los débitos y créditos bancarios «como pago a cuenta del 15% de los aportes y contribuciones» que deben hacer las empresas a sus empleados, obras sociales, y jubilaciones.

«Esta medida alcanza a más de 240.000 empresas pymes, y a un millón de personas», destacaron.

En segundo lugar se decidió alivianar el  ‘Anticipo del Impuesto a las Ganancias´ que se paga el 25% y el resto en cuotas, y ahora se reduce al 10% esa primera cuota y luego otras nueve cuotas similares». Esta medida «alcanza a 330.000 pymes y 3,5 millones de personas. Y también regirá a partir del primero de agosto».

La tercera medida impositiva alcanza a 95.500 pymes y micro pymes y es «la exclusión del sistema de percepciones y retenciones de IVA».

Por otro lado se decidió ampliar el sistema de Aportes No Reembolsables para las pymes exportadoras «estamos hablando que ponemos 19.000 millones de pesos, en aportes no reembolsables, para proyectos que alcanzan a 21 provincias, para aumentar sus ventas al exterior».