UCIP

27/04/2023

Encuentro Federal de CAME en Tucumán

Con participación de UCIP.

En la ciudad de San Miguel de Tucumán, tuvo lugar esta semana, un nuevo Encuentro Federal de CAME, de cuyos talleres sectoriales participaron activamente miembros de UCIP. Viajaron junto al presidente de la entidad, Cdor. Blas Taladrid, Olga Tello de Meneses por el Espacio Cultural y el secretario técnico Leonardo Tasca.

En el taller de Comercio se abordaron temas como: Moratoria Fiscal, gestión del CCA de San Miguel y la implementación de la Inteligencia Artificial en el comercio.

Estos encuentros están orientados a tratar las problemáticas y temas específicos de las pymes locales y regionales desde la perspectiva de cada uno de los sectores productivos.

El encuentro de Cultura fue con representantes de organizaciones culturales y asistentes de la región. Se analizaron problemáticas comunes al sector. Además, se expuso acerca del “monotributo cultural”.

Más tarde se trabajaron temas de comercio exterior donde se abordaron las problemáticas del sector en materia de importaciones y dólar. También se presentó un perfil exportador de la región en base al Monitor de Exportación Pyme de Productos Industriales elaborado por el departamento de Estadísticas de CAME.

Con la participación de representantes de las provincias del NOA y autoridades federales, se realizó en el marco del Encuentra Federal Pyme de CAME en Tucumán la reunión de la Mesa Inmobiliaria, para tratar oportunidades y desafíos de este sector, así como normativas y propuestas.

Economías Regionales  trató cuestiones vinculadas al dólar agro, la Ley de Economías Regionales, la emergencia agropecuaria y, junto con Responsabilidad Empresaria CAME, se  presentó la certificación de Triple Impacto de CAME para el desarrollo sostenible de las empresas.

En otro orden de cosas la comisión de Fronteras e Ilegalidad analizó la situación regional junto con representantes del NOA y fuerzas de seguridad, para generar propuestas contra el contrabando y la ilegalidad. Asimismo, se presentaron avances sobre el Corredor Bioceánico Central.

En el taller de Financiamiento se presentaron los servicios y herramientas de gestión financiera.

Además, representantes zonales del Banco Nación y del BICE y autoridades de Producción del Gobierno Provincial expusieron acerca de las líneas de crédito disponibles para el desarrollo de las empresas.

Representantes de CAME Joven de la provincia y la región, analizaron junto a la mesa nacional distintas problemáticas del sector, como el acceso al financiamiento y los costos de producción.

Empresarias de todo el país participaron del taller de CAME Mujeres para dar continuidad a la agenda del sector en pos de visibilizar e incrementar el posicionamiento y liderazgo de las mujeres en las pymes.

Las actividades continuaron con las deliberaciones del Consejo Directivo con representantes de las 23 provincias y de CABA y cerró con la presencia de autoridades provinciales.