UCIP

23/02/2024

El BCRA adjudicó la totalidad de la Serie 2 de los BOPREAL

2 mil millones de dólares.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) completó hoy, en su tercera licitación, la totalidad de los VN USD 2.000 millones de la Serie 2 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL).

En esta licitación se recibieron 655 ofertas por un monto total de VN USD 1.126 millones. Como las ofertas superaron el monto máximo de emisión, el mecanismo de adjudicación utilizado les dio prioridad de asignación a los primeros VN USD 500.000 demandados por empresa, para luego distribuir el remanente a prorrata del monto demandado. De este modo, se adjudicó un total de VN USD 560 millones que, sumados a los VN USD 1.440 millones adjudicados en las primeras subastas, completaron el máximo cupo para la serie.

Por su parte, la Serie 1 de los BOPREAL había completado el cupo máximo de VN USD 5.000 millones en las primeras seis licitaciones. La próxima semana se comenzará a licitar la Serie 3, por un monto máximo de VN USD 3.000 millones.

Los bonos de la Serie 3 devengarán una tasa de interés del 3% y serán amortizados en tres cuotas trimestrales consecutivas, la primera de ellas en noviembre 2025. La Serie 3 también estará habilitada para su transferencia y negociación en el mercado secundario. Podrán participar de las subastas todos los importadores que tengan deudas remanentes (luego de sustraer, de corresponder, la participación en los otros instrumentos disponibles) registradas en el Padrón de Deudas Comerciales por Importaciones con Proveedores del Exterior (EL PADRÓN), realizado conjuntamente por la Secretaría de Comercio y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). En el caso de que la demanda por la Serie 3 en alguna licitación supere el monto máximo de emisión, la adjudicación se realizará a prorrata del monto demandado en la misma.

Por otro lado, se recuerda que luego de haber analizado la información del PADRÓN, el BCRA habilitó a cerca de 10.000 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), con deudas registradas por hasta USD 500.000, acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC), en forma escalonada, para cancelar la totalidad de sus pasivos sin necesidad de suscribir los BOPREAL. Desde que entró en vigencia esta facilidad, más de 2.600 MiPyMEs realizaron pagos de deuda de importaciones por un total de USD 80 millones.