UCIP

26/12/2023

Cómo habilitar la huella digital para operar en cajeros del Provincia sin utilizar tarjeta

Nueva Funcionalidad.

Paso a paso, cómo habilitar la huella digital 

1. Ingresar la tarjeta de débito y el PIN en el cajero. En el menú inicial de operaciones optar por la opción “Operaciones con Huella”.

2. Ingresar la Clave Alfabética PIL. Importante: sin esa clave alfabética de tres letras no se puede realizar el empadronamiento de la huella. Aquellos/as clientes/as que aún no tengan esa clave pueden generarla desde el mismo cajero automático de forma simple, ingresando a la opción “Gestión de Claves”, y luego /Generar clave PIL”.  

3. El cajero automático solicita el ingreso de la huella digital. Puede registrarse cualquier dedo de ambas manos, pero lo más recomendable es utilizar el índice o el pulgar. Una vez que la persona apoya su dedo sobre el lector biométrico, el cajero automático informa la correcta captura de la huella e imprime un comprobante.  

4.Como último paso, el cajero automático solicita la generación del PIN BiométricoSe trata de una clave numérica de cuatro dígitos, que debe ser diferente de la clave PIN de la tarjeta de débito. Una vez ingresada la clave, la persona debe seleccionar la opción “Continuar” y el sistema informa que la operación finalizó correctamente. 

¿Cómo operar? 

1. El primer paso es ingresar la huella digital (que ya se enroló previamente y por única vez) y luego se debe marcar el número de documento de identidad de la persona usuaria. En la pantalla se visualizarán todas las cuentas asociadas del cliente/a. 

2. Ingresar la operación que se desea realizar, como por ejemplo una extracción de dinero.  

3. Para validarla, el cajero solicitará el ingreso del PIN Biométrico (la clave de cuatro dígitos generada al momento de registrar la huella digital). Una vez concretada, se emite el ticket correspondiente y la persona tiene la opción de “Salir” o volver al “Menú Principal” para realizar cualquier otra operación.