24/01/2014
Este jueves se inauguró –en instalaciones de Plaza del Agua- la Expo Sierra 2014, segunda edición de una muestra de todo lo que tiene para dar la región desde el punto de vista productivo. Las actividades se extenderán hasta el domingo 26 con entrada libre y gratuita. Los interesados podrán visitar los 52 stands en el horario de 18 a 23, a excepción del sábado, en el que el horario se extenderá hasta las 24.
En la ceremonia de apertura, además del jefe Comunal se hicieron presentes el Delegado Municipal de Sierra de los Padres Juan Carlos García, el Secretario de Desarrollo Productivo Mariano Pérez Rojas, la subsecretaria de Economía Social Jorgelina Porta, el concejal Ariel Ciano, el titular de la UCIP Raúl Lamacchia y el presidente de la Asociación Frutihortícola de Productores y Afines Ricardo Velimirovich.
“Lo que estamos haciendo con esto es que permitir que los marplatenses, batanenses y turistas que visitan Mar del Plata por estos días –y que son muchos- puedan apreciar lo que es capaz de producir la Sierra y su región”, señaló Pulti. “Con esta segunda Expo Sierra buscamos tomar contacto en forma directa y accesible con la capacidad de elaboración, de desarrollo de nuestros productos, la capacidad productiva, la presencia activa de las mujeres y los hombres de la Sierra”, agregó.
En ese sentido, el Jefe Comunal remarcó: “tenemos frutas y verduras sanas, porque los productores han hecho un gran esfuerzo para poder cumplir con dos cometidos: producir y producir sano, para que lo pueda consumir la sociedad. Es un diferencial importante de la producción de Gral. Pueyrredon”.
A su turno, el referente de la Comisión de Producciones intensivas de UCIP y Presidente de la Asociación Frutihortícola de Productores y Afines destacó que “es muy importante que mostremos los productos que Mar del Plata tiene que son muy bueno y de buena calidad”. Velimirovich agregó “UCIP nos brindó un espacio donde podamos mostrar también lo que producimos”.
Por su parte, el Delegado municipal de Sierra de los Padres, Juan Carlos García manifestó que el objetivo de la Expo es “traer la Sierra a la zona de Güemes ya que nos hemos dado cuenta que es una forma de demostrarle a todo el país todo lo que se produce en Sierra de los Padres. Tenemos producciones de distintas variedades: ganadería, kiwis, hortícola, embutidos, entre otros.”