UCIP

03/03/2017

Avances para crear un Centro de Diseño en Mar del Plata

Autoridades del Ministerio de Producción de la Nación evaluaron junto con autoridades de la UCIP y la UIM las posibilidades de crear un Centro de Diseño para Mar del Plata.

DSCN8050

Evalúan la posibilidad de crear un centro de diseño que potencie y produzca valor en todos los sectores productivos.

El coordinador general de la Dirección de Gestión de Diseño e Innovación Productivo del Ministerio de Producción de la Nación, Pablo Bercovich junto con el Lic. Fernando Muro, de la Casa de Producción, se reunieron con el secretario de la UCIP, Cdr. Juan Blas Taladrid y el secretario de la UIM, Nelson Siniscalchi, para evaluar la creación un Centro de Diseño con el objetivo de  obtener una industria más competitiva y diferenciada aumentando su calidad, sus grados de innovación y de diseño.

La idea de crear un Centro de Diseño es generar en Mar del Plata una institución dedicada específicamente a promover el uso del diseño como herramienta estratégicamente competitiva en un determinado medio productivo.

Mar del Plata como punto turístico podría hacer uso de las herramientas que otorga un Centro de Diseño ya que su objetivo es potenciar y aumentar el valor de los servicios mediante el uso del diseño. Es decir, daría la oportunidad de ofrecer a los turistas una experiencia más completa.

El Centro de Diseño busca mejorar las funciones en todas las actividades económicas y productivas que tienen los sectores. Además promueve y potencia el encuentro entre la comunidad de profesionales de diseño, las empresas e instituciones y el sistema de generación de valor.

Asimismo con el objetivo de difundir las herramientas que trabajan para la incorporación de diseño en el tejido productivo, el coordinador general de la Dirección de Gestión de Diseño e Innovación Productivo presentó las dos herramientas habilitadas en este momento: “Pymes D” y el “Sello de Buen Diseño Argentino”.

Pymes D es un programa que implica la cofinanciación de los honorarios de un diseñador industrial para el desarrollo de un producto o de un estudio de diseño gráfico para que trabaje en la comunicación estratégica, donde el Ministerio de Producción aportará el 90% y las empresas el 10% restante. Además se trabaja con un seguimiento metodológico y constante para controlar que los proyectos se concreten de una buena manera.

Por otro lado está abierta la convocatoria hasta fines de marzo para la séptima edición del Sello de Buen Diseño Argentino que convoca a las empresas que trabajan desde el diseño y se las reconoce por planificar sus productos y todas las implicancias que conlleva la generación de uno nuevo: el mercado, el uso, el ciclo de vida, la eficiencia de los procesos productivos y su aporte al desarrollo sustentable. Luego de que el comité elija los productos reconocidos se generará para el mes de octubre una exposición y el catálogo que se difunde a nivel nacional.

Quienes estén interesados en participar en el programa “Pymes D” así como también postularse para el Sello de Buen Diseño Argentino deberán ingresar a producción.gob.ar/diseno para descargar las fichas correspondientes.