19/02/2022
En la jornada de ayer, en un acto llevado a cabo en las instalaciones de Luro 3030, sede de la UCIP, se rubricó un convenio de colaboración entre la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) Y la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP).
En la oportunidad la Directora Ejecutiva de ANSES Fernanda Raverta explicó: “este Programa de Beneficios tiene el objetivo de otorgar descuentos y promociones a los beneficiarios de prestaciones puestas al pago por esta Administración Nacional, sobre compras realizadas con tarjetas de débito bancarias o medio de pago electrónico equivalente, en comercios adheridos”.
“Para el logro de dichos objetivos, es de vital importancia la celebración de acuerdos de colaboración con diferentes entidades y organismos para contribuir a la adhesión de comercios y al crecimiento del PROGRAMA DE BENEFICIOS ANSES”
Desde UCIP, su presidente Blas Taladrid agradeció el acompañamiento de las máximas autoridades de CAME, Alfredo González y de FEBA Camilo Kahale : “Nuestras entidades poseen competencias para evaluar, desarrollar, proponer y difundir medidas y programas tendientes a mejorar la organización de los mercados de bienes y servicios tanto públicos como privados, con el objeto de favorecer su transparencia y desarrollo en función del interés público, en el ámbito de su competencia” aseguró.
“Buscamos intermediar, rápidamente llevar soluciones a las empresas, unir la política de estado con las necesidades de los empresarios. En este caso puntual este Programa de Beneficios es una herramienta más que nos parece muy oportuno trabajarlo desde la ciudad de Mar del Plata. Agradecemos el acompañamiento de CAME Y de FEBA y que hayan elegido nuestra ciudad y nuestra entidad para firmar este acuerdo”.
“Este programa es una oportunidad para el comercio, son mayores posibilidades de venta, y los beneficiarios de ANSES mejoran su poder adquisitivo, generando un círculo virtuoso, quedando todo en el circuito local. Esto se suma a los distintos programas de descuentos y promociones como los impulsados desde los bancos, que han traccionado muy fuerte las ventas en los últimos meses de pandemia”, concluyó Taladrid
Desde el organismo y las entidades empresarias coincidieron en manifestar que: “el objetivo del presente Convenio es ampliar la red de comercios adheridos al PROGRAMA DE BENEFICIOS ANSES a través de la promoción y difusión que las cámaras empresarias puedan hacer en supermercados, centros comerciales y comercios de cercanía, que estén afiliados o asociados”
“Las cámaras empresarias, como entidades intermedias, cuentan con una infraestructura adecuada para colaborar con ANSES en el logro de los objetivos antes citados, estableciendo canales de comunicación con dicha administración, a los efectos de impulsar la incorporación de nuevos comercios al PROGRAMA DE BENEFICIOS ANSES con la finalidad de que otorguen los descuentos, beneficios y/o promociones establecidas en los términos y condiciones del PROGRAMA a los titulares de las prestaciones alcanzadas” concluyeron.
Desde la presidencia de UCIP agradecieron la presencia de empresarios y comerciantes de la ciudad, miembros de las cámaras regionales y directivos de la entidad.