08/04/2021
Desde la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata compartimos información de interés para las empresas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Plan Nacional Potenciar Trabajo
✔De qué se trata:
Esta iniciativa incluye a las personas beneficiarias de los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en un único plan, a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias.
✔A quiénes está destinado: Actualmente se evalúa únicamente la inclusión de personas en
situación de violencia de género, diversidad y personas con discapacidad.
Más información haciendo clic aquí.
Programa Nacional SEMBRAR Soberanía Alimentaria
✔De qué se trata: Apoyo financiero para la producción, elaboración y distribución de alimentos de la agricultura familiar; potenciando las redes locales de abastecimiento en todo el país.
✔A quiénes está destinado: Grupos de productores y comercializadores que formen p
Más información haciendo clic aquí.
Programa Nacional EMPALME
✔De qué se trata: Incentivo económico a micro, pequeñas, medianas o grandes empresas que incrementen su dotación de personal y que mantengan su dotación respecto de la declarada al 31 de diciembre de 2016.
✔ A quiénes está destinado: Trabajadores/as incluidos en Programas del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social y del Ministerio de Desarrollo Social.
Más información haciendo clic aquí.
Acciones de Entrenamiento para el Trabajo
✔De qué se trata: Incentivo económico que busca la inserción laboral a través de un proceso de aprendizaje práctico en un puesto de trabajo en empresas micro, pequeñas, medianas o grandes.
✔ A quiénes está destinado: Trabajadores/as desocupados/as mayores de 18 años con dificultades de inserción en el empleo. Empresas: Micro, pequeñas, medianas o grandes empresas que no posean sanciones por trabajo no registrado, ni hayan realizado despidos masivos en los últimos 6 meses.
Más información haciendo clic aquí.
Programa Nacional de INSERCION LABORAL
✔De qué se trata: Incentivo económico a las empresas que incrementen su dotación de personal. Duración: 6 meses hombres hasta 40 años de edad, 9 meses hombres mayores de 40 años y mujeres, 12 meses Empresas industriales y personas con capacidades reducidas.
✔ A quiénes está destinado: Trabajadores/as desocupado
Más información haciendo clic aquí.
Programa Nacional EMPLEO JOVEN – Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
✔ De qué se trata: Capacitar a los jóvenes y dar apoyo en la búsqueda de empleo, facilitar la finalización de su escolaridad obligatoria, posibilitar experiencias de formación y/o entrenamiento para el trabajo, ayudar a la inserción en un empleo en relación de dependencia, colaborar en la
iniciativa de llevar a cabo una actividad productiva independiente, con acompañamiento de un tutor/a y un mínimo incentivo económico.
✔ A quiénes está destinado: Jóvenes de entre 18 y 24 años de edad que no hayan terminado los
estudios secundarios y estén en condiciones de desempleo
✔Monto: $ 4500.
✔Para más información en MDP: empleojoven@mardelplata.gob.ar
Más información haciendo clic aquí.
Inclusión laboral para PERSONAS CON DISCAPACIDAD: PROMOVER
✔De qué se trata: Acciones tendientes a mejorar las condiciones de empleabilidad de los trabajadores desocupados con discapacidad, a través de:
Programa de Empleo Independiente (PEI)
✓ De que se trata: El programa brinda asistencia técnica en gestión empresarial, apoyo en la formulación del emprendimiento productivo, y acompañamiento en la puesta en marcha y en la comercialización. Además ofrece apoyo en la comercialización, facilitando la participación
de los emprendedores en ferias y capacitaciones.
✓ A quienes está destinado: trabajadores desocupados que participan en programas del Ministerio (Seguro por Desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Jóvenes Mas y Mejor Trabajo, trabajadores con discapacidad adheridos al Programa Promover, o que hayan realizado un curso de Formación Profesional conveniado con el Ministerio).
✓ Montos: Capital inicial hasta $85.000, en un solo pago por participante, no reembolsable. Ayuda económica mensual no remunerativa de $4500 durante el curso de Gestión Empresarial y los 9 primeros meses desde el inicio del emprendimiento.