15/10/2015
Durante estos días arribaron a la ciudad un gran caudal de turistas que eligieron realizar compras en los centros comerciales. En el fin de semana largo la facturación incrementó un 6.2% con respecto al año anterior.
El Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de UCIP realizó un estudio para evaluar las ventas que se han generado durante estos días, además de analizar junto con los comerciantes cuáles fueron los días de mayor facturación, el cumplimiento de sus expectativas y la percepción con respecto al caudal turístico en general.
El feriado del 12 de octubre, en el que se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultura es uno de los fines de semana largos más importantes del año a nivel turístico para Mar del Plata. En esta fecha la gente se acerca con el objetivo de disfrutar de sus días de descanso, pero además aprovecha la oportunidad para gestionar los alquileres y servicios de playa de cara a la próxima temporada de verano.
En el análisis de los resultados obtenidos en este informe, hay que tener en cuenta que durante esos días cerca de 60.000 mujeres de todo el país vinieron a la ciudad costera para participar del 30º Encuentro Nacional de Mujeres.
Según los datos relevados por el DESE, el porcentaje de facturación incrementó un 6.2% en las unidades físicas constantes en comparación con el fin de semana largo del 12 de octubre del 2014. Por su parte, el 82% de los comerciantes coincidieron en que el día más fuerte de ventas fue el domingo.
Los estudios realizados por el DESE durante todos los fines de semana largo que hemos tenido en el año, permiten afirmar que éstos generan un gran movimiento turístico en la ciudad, que potencia a los comercios y así se logra dinamizar a la Mar del Plata de 12 meses.
Al consultar a los comerciantes sobre los resultados frente a las expectativas, el 78% respondió que las han superado, mientras que sólo un 22% afirmó haberlas cumplido. Con respecto a la cantidad de visitantes que tuvo la ciudad durante estos días, de los encuestados, el 89% manifestaron percibir una mayor cantidad de turistas, y sólo un 11% no percibió modificaciones en comparación a la misma fecha del año anterior.