Gerenciamiento PYME ¿Cómo armar una estrategia de innovación en mi empresa?
4 encuentros de 3 horas entre el 7/7/2023 al 28/7/2023
Actividad dirigida a 100 personas
Temario:
- El contexto de la innovación
- Generalidades de la innovación
- Modelos de innovación
- La cultura de la innovación
- El proceso de la innovación
- Cultura organizativa
- Roles de la innovación
- Las metodologías ágiles de innovación
- La colaboración y el liderazgo en entornos complejos
- Equipos y comportamientos de innovación
5 S y Productividad
Actividad a desarrollar en 5 jornadas de 3 horas cada una, dirigido a 75 participantes
Fechas 11/8 al 8/9/2023
Contenidos:
1 – Desmitificar las 5S
Identificar los objetivos y retos de las 5S:
– Hacer que el personal sea actor del cambio.
– Mejorar las condiciones de trabajo por la reducción de las pérdidas de tiempo, posibilidad de error, accidente.
-¿Conocer las herramientas de cada S?:
– SEIRI: Organización y eliminación de lo superfluo.
– SEITON: Orden y método.
– SEISO: Limpieza.
– SEIKETSU: Estandarizar.
– SHITSUKE: Concienciación.
Aplicación de las 5S en un ejemplo.
2 – Conducir o integrarse en un proyecto 5S
Conocer los riesgos y las claves del éxito.
Saber avanzar desde el inicio a los primeros resultados en áreas piloto.
Lograr la mejor comunicación durante el proyecto.
Identificar el papel de los diversos actores.
3 – Las técnicas de puesta en marcha
Alcanzar la situación deseada.
Descubrir y suprimir lo inútil: método de las etiquetas.
Buscar y eliminar las fuentes de suciedad: la limpieza con valor añadido.
Simplificar la limpieza: reflexionar en grupo.
Definir y formalizar las reglas de organización:
– Organizar creando orden y método.
– Crear los estándar, técnicas de organización visual..
4 – Hacer permanentes los resultados
Un ineludible: la auditoría.
Desarrollar el espíritu de las 5S.
Saber integrar a los nuevos en la cultura 5S.
Creación de paneles y actualización de indicadores.
Extender a los otros sectores de la empresa.
Diseño de contenidos de Redes
Actividad con 7 encuentros de 3 horas desde el 1/9 al 13/10/2023
Dirigido a 120 participantes
Temario:
U1: Presentación
Presentación
Influencias
Qué haremos en el curso
U2: Diseño de contenidos en Redes Sociales: Importancia y reflexión
La irrupción de las Redes Sociales y el diseño gráfico
Las diferencias entre los medios impresos y los medios digitales
Análisis gráfico y del tono de la marca para su identificación y aplicación
U3: Las plataformas sociales que hacen la diferencia: Características y su normativa
Facebook: La red para introducir tus habilidades P1
Facebook: La red para introducir tus habilidades P2
Instagram: creatividad gráfica ilimitada
Youtube: La red de las oportunidades de libre expresión
U4: Las plataformas sociales complementarias
Twitter: Lo que esta pasando en el mundo y los temas que la gente esta hablando
Pinterest: El corcho digital de tus ideas
LinkedIn: La Red profesional más grande del mundo
U5: Organización de archivos y templates para ahorrar tiempo en el futuro
Cómo guardar tus archivos para generar templates o plantillas y cómo ordenarlos en carpetas para trabajos futuros
La publicación del contenido
Proyecto final
Dirigido a 120 participantes.
Diversidad e inclusión
Actividad de capacitación desde el 6/10/23 al 03/11/23
4 jornadas de 3 horas cada una
Esta actividad está dirigida a 180 participantes
Temario:
Pensando la Inclusión y la Diversidad
¿Qué entendemos por Inclusión y Diversidad? Implicancias y diferencias.
Diversidad / Unidad / Igualdad
Inclusión Vs Exclusión, polos opuestos y grises.
Diversidad: Inclusión de identidades y pertenencias diversas. Dimensiones de la diversidad.
Un desafío para nuestros valores y sistemas de creencias. Homogeneidad = zona de confort Vs Heterogeneidad = oportunidad de crecimiento.
Diversidad e Inclusión en la Organización – Introducción
Comunicarse a través de las diferencias
El desafío de gestionar las diversidades en la Organización Diversidad e Innovación
Diversidad + Inclusión = cultura comprometida y de alto rendimiento
Diversidad, Inclusión y pertenencia