19/10/2013
La presentación del programa fue el martes 15 de octubre en el Salón Doré del Hermitage Hotel, y contó con la presencia del intendente Municipal Cdor. Gustavo Pulti, el presidente de la UCIP Dr. Raúl Lamacchia, el director ejecutivo de la UGLXI del PAMI Fernando Alí, el secretario de Salud Alejandro Ferro, la subsecretaria de Desarrollo Productivo Jorgelina Porta, la jefa de la Unidad de Desarrollo Estratégico y Gestión para la Calidad, María Teresita Iturburu y el director de Turismo, Deporte y Gestión Ambiental de la Provincia, Juan Curuchet.
Se trata de un convenio entre el PAMI, la UCIP y la municipalidad de General Pueyrredon que programa la realización de 4 encuentros que se realizarán el 5, 19 26 de noviembre y el 3 de diciembre a las 19hs. en la Secretaría de la Producción de Mar del Plata (Falucho 2381). El cupo es limitado y las inscripciones pueden hacerse a través de comerciosamigables@gmail.com. Al finalizar estos 4 encuentros, el comercio recibirá un certificado que permitirá distinguir la calidad de atención a las más de 119 mil personas mayores de 60 años que habitan en nuestra ciudad.
Al respecto, el presidente de la UCIP, Dr. Raúl Lamacchia expresó: “Este convenio firmado entre la UCIP y el PAMI tiene por objetivo jerarquizar la presencia social del adulto mayor con el respeto que la sociedad le debe y por otro lado, que los comercios generen una atención personalizada y especial hacia los mismos.”
Hablando sobre la capacitación, Lamacchia dijo: “los comercios que van a tener un logo en sus vidrieras para identificar ante los adultos mayores, que en Mar del Plata son muchos, la inserción del comercio en el programa. Esto va a permitir que el adulto mayor sepa que ese comercio le va a dar una atención diferenciada a otro que no tenga ese logo. Esto también significa para el comercio, la posibilidad de atender en términos del consumo, a mucha mayor gente si participa y se inserta en el programa que estamos lanzando hoy.” El titular de la UCIP continuó diciendo “La categoría de adultos mayores responde a quienes tienen una historia con su ciudad, con su comunidad, con el esfuerzo puesto al servicio de formar una familia, de aportar socialmente. Con este programa se pretende jerarquizar a esta categoría de ciudadanos que se merecen más que ningunos, ser considerados especialmente.”
Hablando sobre la actuación de la UCIP expresó: “Nosotros en representación del sector comercial de la primer ciudad que pone operativo un programa de esta naturaleza, tenemos la gran responsabilidad de que este programa sea un ejemplo para el país y para la provincia.” Además agregó: “Aprovechamos para hacer un llamado a nuestros comercios para que se incorporen y se inserten en este programa que va a simplificar la capacitación del comerciante y a su personal en lo que debe ser un a atención debida a los adultos mayores, con ventaja también para esos comercios, por tener un nivel de población potencialmente consumidora que va a elegir aquellos establecimientos que estén identificados como participantes del programa.»
( El secretario de Salud Alejandro Ferro; la subsecretaria de Desarrollo Productivo de la Municipalidad Jorgelina Porta; el presidente de la UCIP Dr. Raúl Lamacchia; intendente Municipal Cdor. Gustavo Pulti; el director ejecutivo de la UGLXI del PAMI Fernando Alí; la jefa de la Unidad de Desarrollo Estratégico y Gestión para la Calidad, María Teresita Iturburu y el director de Turismo, Deporte y Gestión Ambiental de la Provincia, Juan Curuchet)