UCIP

22/01/2014

Se presentaron los primeros gerentes de los Centros Comerciales Urbanos

El jueves 2 de enero en las instalaciones del Espacio de Arte Cabrales, en Güemes y Alberti, se presentaron los coordinadores del Programa Municipal de Centros Comerciales Urbanos. El Intendente Municipal Gustavo Pulti, el Subsecretario de Industria y Comercio del Municipio, Blas Taladrid, y el Vicepresidente de UCIP, Néstor Martín, dieron a conocer los nombres de los nuevos 4 coordinadores de los centros comerciales a cielo abierto de las zonas de San Juan, Alem, 12 de octubre y Alberti de la ciudad. Esta iniciativa se da en el marco del programa municipal que brinda herramientas para la promoción y subsidios para el fortalecimiento y desarrollo comercial de estos corredores comerciales de nuestra ciudad.Los 4 coordinadores presentados en este evento fueron: el Lic. Erardo Zustovich, coordinador del centro comercial de San Juan; Lic. Héctor Gueli, coordinador del Centro Comercial de Alem; la Lic. Milagros Bordenave, coordinadora del Centro Comercial 12 de octubre y  la Lic. Cecilia Arrechea del Centro Comercial Alberti. Además, se presentó al Lic. Martín Orengia, quien se encargará de coordinar las acciones de posicionamiento de cada Centro Comercial en la Web, así como las estrategias en redes sociales.

Al respecto, el Intendente Pulti señaló que “estos coordinadores buscan que todo sea más que la suma de las partes. Esto es, cada una de las calles comerciales de Mar del Plata, potenciadas, mostrando sus ofertas, coordinadas y asociados los comerciantes. Para esto designamos a los coordinadores a cielo abierto y a los cuales el Municipio remunera durante los primeros 12 meses los servicios profesionales que ellos prestan. De manera que en este trabajo de gerenciamiento estimule la asociatividad entre los distintos comercios y la identidad de cada uno de los corredores comerciales, renovando las ofertas de manera que, cada vez más gente puedan sorprenderse, tanto los marplatenses como las personas que nos visitan”.
”Por último, tiene también un capítulo en las redes sociales. El Municipio financia a estos centros comerciales en la gestión en redes sociales y el diseño de la página web en cada centro comercial. Por lo que insisto en que si a cada comercio le va mejor, contrata más gente y esto es muy importante para los marplatenses”, destacó el Jefe Comunal.
En el mismo sentido, Pulti concluyó diciendo que “Mar del Plata recibe mucha gente durante todo el año, ya no solo en el verano. Si los centros comerciales se renuevan y tienen más ofertas, cada vez más gente nos va a venir a visitar”, indicó Gustavo Pulti.
A su turno, Blas Taladrid, expresó que “10 centros comerciales a cielo abierto tendrán un coordinador, subsidiado por el Municipio, y también tendrán un sitio web de cada centro comercial y un desarrollo de campañas de redes sociales. En esta etapa hemos conformado jurados con comerciantes de varias de las calles comerciales, representados por 2 comerciantes, 1 miembro de la UCIP, 1 miembro del Municipio y 1 miembro de la Universidad Nacional de Mar del Plata”.
Sobre la metodología de la elección, Taladrid informó que “ésta fue una postulación pública, de las cuales hoy presentamos a 4 de los coordinadores. Estos surgieron de este proceso y son todos profesionales. La verdad es que hemos tenido una aceptación muy grande ya que hemos tenido a mas de 120 postulados y de los cuales se han entrevistado más de 30 con los comerciantes de cada calle y ellos han sido los que tuvieron la palabra principal en la elección”.