UCIP

26/03/2014

Se entregaron los primeros calcos de “Comercios Amigables”

Capacitación en la atención de adultos mayores

 

El miércoles 19 de marzo se realizó en la delegación de PAMI Constitución el acto de cierre del primer curso del programa de “Sensibilización en la atención a adultos mayores”, organizado conjuntamente por el PAMI, la UCIP y la Municipalidad de General Pueyrredon. El evento contó con representantes de las tres instituciones, comerciantes de la ciudad, además de afiliados de la obra social y representantes de distintos centros de jubilados.

Al respecto, el vicepresidente de la UCIP, Sr. Néstor Martín afirmó que “el programa de sensibilización es una necesidad. Nuestra ciudad tiene un porcentaje muy alto de adultos mayores y en el comercio en general existen falencias con relación al tema”.

Martín agregó “Hoy es para nosotros una alegría inmensa como representantes del comercio y la industria de mar del plata ver que algo que se presentó el año pasado hoy ya es un hecho y estamos entregando los certificados a distintos comercios de la ciudad”.

Al finalizar, el vicepresidente de la UCIP concluyó “Creemos que esto va a ir creciendo, durante el año se van a abrir nuevos cursos y una de las características es que los comercios van a tener un calco identificatorio y esto va a pasar a ser una necesidad para todos los comercios de la ciudad.”

A su tiempo, la Subsecretaria de Desarrollo Productivo de la ciudad resaltó: “Cuando se trabaja en una gestión, tanto en el ámbito público como privado, poder concretar una idea es muy importante. Son difíciles las articulaciones institucionales, es todo un trabajo, pero lo más difícil de todo son los cambios culturales”. “Dentro de estos cambios está que todos los marplatenses y batanenses empecemos a hacernos cargo de una de las características fundamentales de nuestro partido que es la cantidad de personas mayores que viven en la ciudad. Esta es la ciudad que queremos, la que se hace cargo de su propia cultura e historia”, concluyó la funcionaria.

Casi en el cierre del acto, el representante del PAMI, Fernando Alí, destacó que “En este caso, muchos comerciantes se han acercado por la sensibilización social que tiene en atender mejor a los mayores, y otras quizás se han acercado por la difusión que se le va a dar para que la ciudad de Mar del Plata elija a esos comercios sensibilizados y estos puedan aumentar sus ventas”.

Comerciantes que finalizaron el curso de sensibilización, junto a las autoridades, luego de la entrega de diplomas.