23/02/2017
Si bien el débito obligatorio otorga el beneficio de formalización de la actividad comercial, la UCIP mantiene su posición de que los costos no deberían ser asumidos por el comerciante.
La UCIP entiende que esta medida hace que se maneje más dinero en forma electrónica y formaliza la economía, lo que ayudará a disminuir la brecha de los comercios que trabajan en la ilegalidad, es decir, de forma informal siendo una competencia desleal para el comerciante que cumple con sus obligaciones tributarias.
Por otro lado, desde la entidad consideran que debería ser una norma que debería dejar exento de su aplicación a los comercios que manejan grandes cantidades de productos con variados y pequeños valores en los que no se vería justificado el pago con tarjeta de débito.
Además se debería tener en cuenta que los altos costos que conlleva la aplicación de la tecnología no se ve resuelto con la excepción que hace la norma a los monotributistas, quienes no tendrán costo por el alquiler del dispositivo por 2 años, ya que se los deberían entregar gratuitos a los comercios.
La entidad entiende que la medida es beneficiosa porque servirá para transparentar la economía pero por otro lado el Estado debería dar las herramientas para que los costos no los tenga que pagar el comerciante.