UCIP

12/11/2014

Gerentes de centros comerciales locales participaron de una capacitación en Rosario

Este lunes y martes en la ciudad de Rosario se llevó a cabo un taller sobre gerenciamiento de centros comerciales, organizado por la Federación  de Centro Comerciales a Cielo Abierto, Cascos Urbanos y Centros Históricos, una entidad dependiente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. En este encuentro, participaron gerentes de centro comerciales de más de 30 localidades, entre las que se encontraban varios de los gerentes de centros de nuestra ciudad.

En este seminario-taller que constó de dos jornada se desarrollaron temas como el gerenciamiento de los CCCA, una estrategia clave para su desarrollo, el rol de una gerencia de CCCA, sus principales actividades y desafíos, la presentación de una ordenanza municipal sobre el régimen de sponsorización de los centros comerciales a cielo abierto, cómo organizar eventos de promoción comercial que sean exitosos, microurbanísmo y gestión de mantenimiento urbano  de un Centro comercial a cielo Abierto, la organización de eventos en animación comercial de espacios públicos y la utilización de Internet y sus recursos para la promoción comercial de Centros comerciales a Cielo Abierto.

Para ello se contó con destacados disertantes, nacionales a internacionales, entre los que se pueden contar al arquitecto Miguel Angel Pietro, consultor del programa de fortalecimiento del comercio minorísta de CAME, a la Lic. Marina Vizcay, consultora del mismo programa, Jon Aldeiturriaga,  gerente de Centro Comercial Abierto Casco Viejo de Bilbao en España.

En dicho evento, se invitó como disertante al Contador Blas Taladrid, Secretario de la UCIP y  subsecretario de Comercio e Industria de la Municipalidad de General Pueyrredon, quien expuso en su presentación sobre los 12 Centros comerciales a cielo Abierto que se desarrollan en la Ciudad de Mar del Plata, así como el esquema de gerenciamiento de estos centros y el subsidio de los honorarios de los gerentes, como forma de financiación por parte del estado municipal (iniciativa es innovadora ya que no existe otra ciudad.)

En dicha presentación, realizada ante más de 30 localidades, resultaron varias preguntas sobre esta acción innovadora, ya que no hay ciudades como el partido de General Pueyrredon, con un área que las contenga, como la subsecretaría de comercio e industria.

Participaron del encuentro por la ciudad de Mar del Plata, Milagros Bordenave, coordinadora del Centro Comercial 12 de Octubre, Cecilia Arrechea, coordinadora del Centro Comercial Alberti, Juan Enrique Gianera, Coordinador del Centro comercial Juan B. Justo, Gabriel Cotella, coordinador del Centro Comercial Guemes, Daniel Valsangiácomo, coordinador del Centro Comercial Microcentro, Rodrigo Goñi Moreno, nuevo coordinador del Centro Comercial Playa Grande, Gustavo Casado, coordinador de los Centros Comerciales Constitución y Tejedor y Martín Orengia, coordinador de estrategias, redes y Marketing 2.0 de todos los Centros Comerciales de la Ciudad.