UCIP

06/02/2017

Exhibición de precios – Alternativa para comerciantes

De acuerdo a la Resolución 51 – E/2017 publicada por la Secretaria de Comercio de la Nación usted debe exhibir:

-Precio de Contado: Efectivo, Tarjeta de Débito, 1 pago con Tarjeta de Crédito

-Precio Financiado detallando: precio contado; cantidad de cuotas; valor de cada cuota; precio total financiado; tasa efectiva anual; costo financiero total.

-Venta en cuotas asumiendo usted los costos: si el comercio decide seguir ofreciendo 2 o 3 cuotas asumiendo los cargos, igualmente deberán exhibir al público los costos que esa promoción demanda.

En las reuniones mantenidas con la  Dirección de Defensa del Consumidor del municipio, hemos acordado como una manera ágil y simplificada por parte del comercio de adaptarse a la normativa, que se podrán exhibir los precios de los productos por medio del ejemplo identificado como Situación 1 por la Secretaria de Comercio de la nación, es decir con el precio de contado únicamente sobre el producto y la leyenda «CONSULTE PLANES DE FINANCIACIÓN»  o de una manera aún más simplificada con expresar «solamente» el precio del producto de contado y en la vidriera un solo cartel genérico más amplio que indique «CONSULTE PLANES DE FINANCIACIÓN». Luego se deberá indicar el CFT (costo financiero total) de cada plan de pagos, mediante un cartel que contenga todos los planes con los que trabaja el comercio, que puede estar ubicado tanto en la vidriera como en el interior del local antes de la linea de caja, de manera que antes de abonar el consumidor conozca las alternativas de pago y sus costos.

A continuación les dejamos para descargar una grilla editable de excel con distintos planes de financiación aprobada por la Dirección de Defensa del Consumidor y con el visto bueno de la Secretaria de Comercio de la Nación para poder modificar y poner a la vista de los cientes y un archivo PDF listo para imprimir, de las principales tarjetas de crédito que se operan actualmente (debe tenerse en cuenta que aquellos que operen con otras financiaciones deberán informarlas, como los que no trabajen con  alguno de los sistemas de tarjetas de crédito o planes informados en la grilla eliminarlos).

Asimismo, y en virtud de tomar conocimiento de que en alguno locales se han producido desentendimientos entre el comerciante y el consumidor, producto de que se informa el Costo Financiero Total (tasa referida a periodos anuales), que no es el interés que abona el comerciante, hemos incluido la columna de «TASA DIRECTA» a fin de que se pueda entender claramente el costo real de la operación financiada.