UCIP

07/08/2013

El Banco Popular de la Buena Fe celebró su 10º aniversario

Durante el mediodía del sábado se realizó en el Centro Asturiano el festejo por el 10º aniversario del “Banquito de la buena fe”, con la presencia de más de 700 vecinos, directivos y miembros de la UCIP . El almuerzo estuvo encabezado por la presencia del Dr. Raúl Lamacchia, Presidente de la UCIP y el Cdor. Gustavo Pulti, Intendente Municipal.

Entre las figuras presentes se encontraban el secretario General de la Gobernación, Eduardo Camaño, los Concejales Héctor Rosso, Débora Marrero, Carlos Aiello, Blas Taladrid, Marcela Amenabar y Daniel Palumbo; además de los pre candidatos a Concejales Alejandro Ferro, Pedro Fernández, Oscar Gómez, Edgardo Díaz, a consejeros escolar, Javier Losada y Andrea Medina como así también  Pablo Fernandez (presidente del EMTUR), Jorgelina Porta (Subsecretaria de desarrollo Productivo) y Santiago Bonifatti (presidente del EMVIAL), entre otros.

En el marco del cumplimiento de los 10 años del Banquito de la Buena Fe, el Intendente Gustavo Pulti  afirmó que “en el Banco de la Buena Fe, la UCIP y la cultura de la industria, lo que están haciendo es fomentar el espíritu emprendedor y fomentar la capacitación para que siempre tengamos gente preparada en el oficio, dispuestas a aprender, a generar trabajo y a
producir con sus propias manos. Esto hace a una ciudad más segura, más justa y más igualitaria”.

“También es importante saber que nosotros ponemos lo nuestro. Quiero hacer un homenaje en reconocimiento a la UCIP, que es la organización que representa la cultura del trabajo. Si bien es una organización gremial empresaria, todos sus dirigentes son capaces de plantearse un modelo productivo”, destacó Pulti.

Por su parte, el Presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), Raúl Lamacchia, expresó que “en el año 2003, con Néstor Kirchner asumiendo la conducción de la presidencia del país, iniciamos este Banquito de la buena fe. La primera entidad a nivel nacional que empezó con este banquito fue Mar del Plata y la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, con la UCIP.

Asimismo, Lamacchia señaló que “hoy después de 10 años podemos decir que tenemos 2500 préstamos otorgados, 3000 familias que se han beneficiado y  1000 prestatarios directos, algunos de ellos con 20 préstamos que lo han logrado a través de ser excelentes cumplidores en las deudas que asumían. Tenemos más de un 96 porciento de cobrabilidad. Eso indica que ustedes, los prestatarios, son cumplidores y esto se refleja en la tarea que están realizando
permanentemente”.

Finalmente, Lamacchia indicó que “vamos a seguir para dignificar el trabajo, potenciar las habilidades de cada uno y que todos juntos podamos crecer. Porque una democracia es  democracia cuando hay igualdad y equidad. Y hay igualdad y equidad cuando las oportunidades existen. Cuando en un país no hay oportunidades no hay crecimiento, sino concentración de riqueza. Queremos un desarrollo productivo por la identidad nacional e inclusión social, y vamos por ello. Desde nuestro sector nos sentimos comprometidos en Mar del Plata por eso”.

El secretario de la UCIP, y pre-candidato a Concejal, Blas Taladrid expresó que “esta es una entidad que ha trascendido muchas veces los objetivos de su propio sector y de su propia actividad gremial empresaria, para involucrarse en los problemas de la ciudad y de forma
responsable ya que se involucra con propuestas”.

“Hoy me toca a mí y gracias al apoyo de mis compañeros de la entidad, participar en esta lista de Acción Marplatense, una lista que es plural porque abarcamos a todos los sectores en el Partido de la ciudad, donde hay empresarios, trabajadores, vecinalistas, gente de entidades sin fines de lucro y creemos que entre todos podemos llegar a lograr que todo lo que ya se hizo se haga mucho mejor”, afirmó Blas Taladrid.

Finalmente, el Secretario de la UCIP enfatizó que “desde lo comercial un empresario busca rentabilidad, un dirigente gremial no mira resultados sino todo lo que hizo, y desde lo político creo que lo fundamental es buscar que todos tengan todas sus necesidades satisfechas, que haya inclusión social e igualdad de oportunidades para todos. Tenemos que luchar desde la actividad y desde la política para que todos tengamos igualdad de oportunidades”.

A lo largo de los diez años de vida del Banco de la Buena Fe se destacan proyectos que ya llevan años en caminos  sostenido de crecimiento; sólo para nombrar algunos se pueden destacar los que llevan adelante Nélida Gimenez en el barrio Jorge Newbery (Repostería); Beto Juillerat en el barrio Bernardino Rivadavia (Venta de calzado e indumentaria); Graciela Carbone en Los Pinares (fábrica de ropa para bebés) o el de Claudia Gatti en el Bosque de Peralta
Ramos con sus tortas galesas, sólo por nombrar algunos.

El Banco Popular de la Buena Fe es un programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que en la actualidad tiene 2500 préstamos otorgados, 3000 familias beneficiadas y  1000 prestatarios directos en el Partido de Gral. Pueyrredon.