09/09/2013
Como parte del programa de promoción de Centros Comerciales Urbanos, llevado a cabo en conjunto por la Municipalidad de General Pueyrredón, la UCIP y el Banco Provincia, se están desarrollando charlas informativas en los distintos barrios de nuestra ciudad.
El programa busca fomentar el asociativísmo entre los comerciantes que convivan en un mismo eje, para poder implementar medidas que beneficien al conjunto y se traduzcan en mayores ventas y una mejor imagen de las distintas zonas. Hasta el día de hoy se han llevado a cabo reuniones con comerciantes de los siguientes centros comerciales: San Juan, Alberti, Constitución, 12 de Octubre, Juan B. Justo, Güemes, Alem y Sierra de los Padres.
Entre las propuestas que se están presentando desde el 28 de agosto se encuentran los “Créditos para comerciantes” para los que el Banco Provincia creó un fondo de 100 millones de pesos para el dar créditos al sector comercial de la ciudad, destinados a capital de trabajo, por plazo de 12 meses, con una tasa fija de interés del 16% anual y con 6 meses de gracia.
Con esta línea, el Banco promueve la recomposición del capital de trabajo para que los comerciantes con vistas a la temporada y que puedan luego comenzar a pagar el crédito finalizada la misma. Esta línea es inédita para el comercio, ya que por un lado se obtienen fondos a tasas similares a capital de inversión (cuando para capital de trabajo, superan el 20% anual), y por el otro, con plazos de gracia similares a créditos de otros sectores, como por ejemplo, el sector agropecuario, donde la devolución del capital está sujeto a una cosecha.
Cabe remarcar que, por ser el préstamo destinado a Capital de Trabajo no exige demostrar a qué serán destinados los fondos obtenidos, pudiendo ser utilizados, entre otros ejemplos, a: compra de mercadería, remodelación de fachadas, cancelación de pasivos, campañas publicitarias, etc.
La línea que comenzó a entrar en vigencia a partir del 2 de septiembre cuenta ya con una amplia aceptación por parte de los comerciantes, observada tanto en cada una de las reuniones mantenidas, como a través de las consultas telefónicas y presenciales recibidas en la UCIP y en las diferentes sucursales del Banco Provincia un interés creciente al transcurrir los días.
Esta línea destinada al sector comercial ya cuenta a pocos días de su vigencia con varios créditos aprobados en la ciudad y a efectivizarse en las próximas horas.
Para acceder a los mismos se implementaron dos sistemas con el fin de brindar más dinamismo a la operatoria y evitar la saturación de las sucursales bancarias. Para ello se generaron dos sistemas para agilizar la obtención de los créditos: 1) aquellos que ya son clientes del Banco Provincia pueden acercarse a la sucursal en la que actualmente operan;2) pero aquellos que no son clientes del Banco deben dirigirse a la UCIP (Jujuy 1731) o llenar el formulario que aparece en la página Web de UCIP www.ucip.org.ar/nuevaweb/noticias/programa-de-promocion-de-los-centros-comerciales-urbanos/
y acercarse a la entidad para en entregar el mismo y ser informados sobre los requisitos necesarios, a fin de preparar la documentación para ser presentada en el Banco. De esta manera las personas que estén en condiciones crediticias de acceder al préstamo, serán contactadas por la sucursal del Banco Provincia más cercana a su zona.
Reunión con los comerciantes de la zona Juan B. Justo.
Reunión con los comerciantes de Alberti.
Reunión con los comerciantes de la Avenida Constitución.
Reunión con comerciantes de la calle 12 de Octubre