Curso práctico para el que no se requieren conocimientos previos. Se analizarán cuestiones normativas básicas, aspectos técnicos y administrativos fundamentales. Se pondrá énfasis en la importancia de planificar la futura jubilación, brindando distintas opciones, herramientas y soluciones. Se enseñarán los pasos previos al inicio del trámite de jubilaciones y pensiones ante la ANSES. En cada clase se analizarán casos prácticos. Se propiciará la participación de los alumnos por medio del análisis de casos, debate y puesta en común de posibles soluciones.
MÓDULO 1: Régimen previsional nacional
Antecedentes. Marco normativo. Vigencia. Ámbito de aplicación (obligatoria y voluntariamente afiliados). Análisis del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIPA). Reformas.-
MÓDULO 2: Primera entrevista con el cliente
Armado de carpeta. Información. Análisis de documentación. Generación de la Clave de Seguridad Social y de la Clave Fiscal. Interpretación de pantallas. Encuadre del caso. Acreditación y actualización de datos personales y familiares.-
MÓDULO 3: Análisis e interpretación de la historia laboral
Tipos de aportes (relación de dependencia, autónomos, monotributo). Lectura de la Historia laboral. Consulta Histórica. Padrón Histórico de Autónomos. Prestación por desempleo. Cómputos. Probatoria de servicios y remuneraciones: Normativa aplicable. Casos prácticos. Reconocimiento de Servicios: Finalidad e importancia de su tramitación. Confección y certificación de formularios. Armado de expediente. Resolución.–
MÓDULO 4: Prestaciones (ANSES)
1). Jubilación ordinaria (PBU – PC – PAP): Requisitos. Exceso de edad. Moratorias vigentes. Confección de SICAM. Evaluación Socioeconómica. Incompatibilidades. Armado de expediente administrativo. Solicitud de turno. Confección y certificación de formularios. Seguimiento de expediente. Primer cobro. Análisis de recibo de cobro. Jubilado que reingresa a la actividad.- 2). Prestación anticipada por desempleo: Plazo. Requisitos. Confección y certificación de formularios. Monto del haber – generalidades.- 3). Prestación por edad avanzada (PEA): Generalidades. Requisitos. Monto del haber. Casos comparativos. – 4). Pensión universal para el adulto mayor (PUAM): Requisitos. Incompatibilidades. Monto del haber. Casos comparativos. Confección y certificación de formularios.- 5). Retiro transitorio por invalidez: Requisitos – Porcentaje de incapacidad, conceptos de aportantes y nociones de regularidad de aportes. Trámite ante ANSES. Confección y certificación de formularios. Nociones del trámite ante las Comisiones Médicas – turnos y documentación requerida. Apelación del dictamen médico. Retiro definitivo por invalidez.- 6). Pensión por fallecimiento: Generalidades. Quienes pueden solicitarla. Requisitos. Acreditación del vínculo. Conceptos de Aportantes y nociones de regularidad de aportes. Convivencia previsional. Análisis de casos controvertidos –distintos domicilios-. Pruebas. Confección y certificación de formularios. Armado de expediente.
MÓDULO 5: Resoluciones del organismo previsional
Notificación de la resolución que acuerda o deniega el beneficio previsional. Reapertura administrativa: plazos, casos en los que procede, forma en la que se solicita. Recursos: plazos, casos en los que procede, y forma en la que se interponen.